Muere el Papa Francisco: ¿qué pasa ahora en el Vaticano?

IMG 6915

Este lunes se dio a conocer la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio, originario de Argentina, fue el primer Papa latinoamericano y uno de los líderes más cercanos y humanos que ha tenido la Iglesia en tiempos recientes. Murió en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, donde vivía desde que fue elegido en 2013.

Con su muerte, el Vaticano entra en una etapa llamada Sede Vacante. Eso significa que no hay Papa y muchas funciones del Vaticano se detienen temporalmente. Solo una persona, el camarlengo (algo así como el encargado del Vaticano cuando no hay Papa), puede seguir trabajando. Él confirma la muerte, organiza el funeral y se prepara para lo que sigue: elegir al nuevo líder de la Iglesia.

El cuerpo del Papa Francisco será velado en la Basílica de San Pedro para que la gente pueda despedirse. Su funeral será en unos días y después será enterrado en las criptas del Vaticano, donde descansan otros papas.

En cuanto al nuevo Papa, los cardenales menores de 80 años viajarán a Roma y se reunirán en la Capilla Sixtina para un cónclave. Ahí, votarán varias veces hasta que uno de ellos obtenga dos tercios de los votos. Cuando eso pase, saldrá humo blanco y el mundo sabrá que hay nuevo Papa. 

Francisco será recordado por su sencillez, por hablar claro, por defender a los pobres y por su preocupación por el planeta. Fue un Papa diferente, cercano, y su legado marcará la historia.