¿Por qué preocupa el avistamiento del pez diablo negro?

pez diablo negro

Hace una semana, saltaron las alarmas por el avistamiento de un "diablo negro", un pez abisal llamado Melanocetus Johnsonii, en la superficie de la playa de San Juan, en Tenerife. Este pez, que rara vez se ve en vida, es conocido por habitar en las profundidades marinas. Los expertos inicialmente pensaron que podría tener una enfermedad que lo había llevado a la superficie, y su muerte horas después lo confirmó.


El cuerpo fue trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife, donde se realizará un análisis para estudiar más sobre esta especie.
Se barajan varias causas para su aparición en la superficie, como cambios en las corrientes oceánicas o condiciones ambientales adversas.
El avistamiento ocurrió el 26 de enero, durante una campaña de investigación de tiburones pelágicos de la ONG Condrik-Tenerife.

pez diablo

Suele encontrarse entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad, lo que hace de este acontecimiento algo totalmente inédito. Algunos motivos probables que apuntan los expertos son que estuviese huyendo de un depredador, que se viese arrastrado por corrientes o que sufriese alguna enfermedad.

Con información de infobae