CONFINAMIENTO ACELERA LA DIGITALIZACION DE PYMES EN MEXICO

Qué es el eCommerce compressor

CONFINAMIENTO ACELERA LA DIGITALIZACION DE PYMES EN MEXICO

Hasta hace unos años, inclusive meses, el término e-commerce podría sonar distante si se utilizaba para relacionarlo con el sector PYME en México. Sin embargo, derivado del confinamiento y el trabajo a distancia, muchos mexicanos han optado por realizar compras en línea, algunos por primera vez y otros tantos en mayor frecuencia si lo comparamos con años anteriores.

Dicha tendencia, ha significado un crecimiento del 94% en las compras en sitios web con respecto al 2019, y es que en el último “Hot sale”, se realizaron operaciones por alrededor de 20 mil mdp en las cuales participaron cerca de 12  millones de usuarios mexicanos, marcando una cifra récord para el sector de e-commerce en nuestro país.

Si hiciéramos una analogía entre la realidad económica actual a la que nos enfrentamos con nuestras clases de biología, podríamos decir que nos encontramos ante una selección natural, y como dijera Charles Darwin “no es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio”.  

El mundo ya cambió, y  ante los retos y dificultades relacionados con la pandemia y la “nueva normalidad, cada vez más pequeñas y medianas empresas han encontrado en el comercio electrónico una alternativa para mantener a flote sus ventas, y con ello la permanencia de su empresa.

Lo único cierto es el cambio, sin embargo, «ningún mar en calma hizo experto a un marinero». Proverbio.

Por: Alex Beltrán

 #Emprendeaholics