A • Experimental

Origen y significado del Domingo de resurrección: La pascua

PASCUA

La Semana Santa llega a su punto culminante con el Domingo de Resurrección, cuando Jesús, según la fe cristiana, resucitó tras su crucifixión el Viernes Santo, marcando su última presencia física en la Tierra.

Esta festividad, de gran importancia para la Iglesia cristiana, conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día de su crucifixión, según relatan los evangelios del Nuevo Testamento.

El simbolismo de la Pascua se extiende también a las tradiciones gastronómicas, como la costumbre de regalar y consumir huevos de chocolate, cuyo origen se remonta a antiguas simbologías de fertilidad y renovación, arraigadas en diversas culturas y tradiciones religiosas.

Además de su significado religioso, la Pascua también ha sido asociada con numerosas tradiciones y costumbres en diferentes partes del mundo. Una de las más reconocidas es la búsqueda de huevos de Pascua, una actividad que se remonta a antiguas prácticas paganas de celebración de la primavera y la fertilidad.

En algunas culturas, especialmente en los países de habla inglesa, se lleva a cabo la tradición de decorar huevos, ya sea pintándolos, decorándolos con pegatinas o tejiendo cestas especiales para ellos. Estos huevos decorados se utilizan como parte de las festividades de Pascua y a menudo se intercambian como regalos entre familiares y amigos.

Fuente: https://www.infobae.com/sociedad/2024/03/31/domingo-de-pascua-origen-que-se-celebra-y-como-se-conmemora/#