A • Letras
Televisa y YouTube México: la misma mierda pero más diarreica
- Detalles
- Category: A • Letras
- Published: 29 Junio 2017
“México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil.”– Tigre Azcárraga
Al igual que tu abuelo tecnofóbico y refunfuñón, Umberto Eco nos legó en sus textos una crítica filosa dirigida a los del internet y las redes sociales: “Las redes sociales le dan derecho de hablar a legiones de idiotas…”, nos repetía en distintas entrevistas. “La televisión ha promovido al tonto del pueblo, con respecto al cual el espectador se siente superior. El drama de internet es que ha promocionado al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad
Los vicios de la modernidad nos acompañan y decantan en una pantalla en donde cualquiera puede dar su verdad. Una verdad individualizada, egoísta y poco sincera.
El ultrarelativismo típico de la posmodernidad nos vende un mundo donde cualquier opinión es válida, sin importar que tan poco razonada sea, hipócrita o sencillamente estúpida. En este caldo de cultivo para idiotas que llamamos internet es donde nace el influencer.
Influencer es el término millenial y mafufo que se le otorga al líder de opinión nacido en internet. Sin importar que se trate de un galán de revista para adolescentes o un cómico que se hace pasar de periodista, toda su parafernalia se concentra en una orgía consumista en la cual el entretenimiento es el plato principal. El influencer es el vendedor de soma, esa sustancia de la cual nos advertía tanto Huxley.
Los ingenuos creerán que la era de la televisión ha quedado atrás, y que con el internet tenemos una gama infinita de posibilidades con la cual podremos escaparnos esa realidad que nos agobia. No señores, la televisión no evolucionó junto con su poder de influencia. El internet no democratizó los medios de comunicación, las audiencias siguen eligiendo la misma mierda, pero ahora más diarreica.
Podrá haber sido un cínico, pero al Tigre Azcárraga jamás lo podrán tachar de mentiroso. Siempre fue claro con sus intenciones: “La televisión comercial es para enajenar a los jodidos. No pretende más que incorporar a los pobres a la sociedad de consumo. Y tampoco pretende sacarlos de esa condición. Mucho menos instruirlos“.
Con eso de que YouTube dejará de monetizar aquellos contenidos “controversiales”, para dejarle paso a los tutoriales de belleza, gameplays, y bromas de pastelazo. El futuro de los contenidos se vislumbra desolador. ¿Querías crítica política, social o económica? Te chingas, pues YouTube ahora le dará aún más preferencia a niños rata y su maincra’, así como el Vloguero de moda que le escribe a Televisa sus secciones “millenials”(Como ya se habrán enterado, detesto este término).
Más que una crítica a los fieles seguidores de laRosa de Guadalupe, este texto es una declaración de la realidad. Entre morenazis (cof… Callo de Hacha cof…), NeoJacobos (cof… Chumel cof..) aderezados con contenidos amarillistas y morbosos, YouTube México -y en general el internet mexicano- son la versión 2.0 de la misma basura que vemos todos los días en la TV Mexicana. Eso sí, con la diferencia de ser más virulentos, un tanto más desagradables y que al final de procesarlos, terminas con un ardor de cola que te prometes no volver a consumirlos. Pero aceptémoslo, años de adoctrinamiento nos tienen bien acostumbrados a tragar mierda… y nos encanta.