Adicción Noticias

Ellos son los Narco-millennials

narcomillenials

La detención o asesinato de los grandes capos mexicanos está obligando a un relevo generacional. Ahora son sus hijos quienes están peleando el control de las organizaciones.

Más allá de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, hay toda una serie de narcojuniors millennials, algunos en prisión y otros libres, para los que mantener el liderazgo y conservar las relaciones de poder que tejieron sus padres no será fácil.

El sello de esta nueva generación narco es que será "impredecible y volátil", afirmó a Infobae Carlos Flores, experto en temas de delincuencia organizada y académico del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Son impredecibles porque no se sabe si serán ellos quienes realmente hereden el poder de sus padres. Se desconoce cómo será su liderazgo y sus acuerdos.

Son volátiles porque es incierto el tiempo puedan mantenerse al frente de sus cárteles ante las grandes disputas internas que libran por la desaparición del mapa de los líderes históricos.

La generación narco millenial, nacida en los ochenta y los noventa, es considera menos hábil que sus padres y por eso se prevé que sea también más violenta, a pesar de tener una mayor preparación académica.

"La evolución del negocio fue acompañada de la madurez de los principales actores: sus padres, en específico en Sinaloa. Ahora tienen todas estas herramientas tecnológicas de conocimiento, pero no tienen el conocimiento de campo, de la parte rural y son muy pocos los que se han forjado desde abajo", considera Carlos Rodríguez Ulloa, analista en temas de seguridad.

Como buenos millennials, son más públicos y usan las redes sociales en las que presumen sus lujos y excesos.

"Lo que está por decidirse es qué tanto están dispuestos a dejar de ser estrellas de YouTube y redes sociales", agrega.

En México el 75% de los negocios familiares no pasan a la tercera generación porque la segunda no supo conducirlos y, en el caso de los cárteles, Rodríguez augura que puede pasar lo mismo porque los millennials buscan la inmediatez, aún en el narco.

"Ellos están dando por sentado que van a heredar las redes de poder empresarial y gubernamental que tejieron los padres. Se sienten herederos naturales, pero no han trabajo todo lo de sus padres y corren el riesgo de que pase lo que pasa en las empresas de este país", reflexiona.

En la lista de la sucesión están los hijos de los líderes del Cártel de Sinaloa, los de los Beltrán Leyva, del Golfo y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Algunos están en prisión, pero no existe garantía de que permanezcan ahí.

Con información tomada/robada de http://www.periodistadigital.com/mundo/america-latina/2017/06/18/estos-son-los-narco-millennials-hijos-de-los-capos-mexicanos-que-luchan-por-el-control.shtml