A • Tecnológica
El Terror del Fraude Deepfake: Una Amenaza Real
- Detalles
- Category: A • Tecnológica
- Published: 10 Noviembre 2024
- Por Adicción Comunicación
En el contexto de Halloween, el fraude deepfake se presenta como una de las más inquietantes pesadillas tecnológicas del mundo moderno. Esta técnica, que utiliza inteligencia artificial para crear imágenes y videos falsos que imitan a personas reales, ha dejado de ser un simple fenómeno de curiosidad para convertirse en una amenaza palpable. Según un comunicado de Sumsub, los fraudes deepfake están proliferando en múltiples sectores, afectando la vida de individuos y comunidades enteras.
Uno de los usos más alarmantes del deepfake se encuentra en la pornografía, donde algoritmos de machine learning permiten insertar imágenes de personas en videos pornográficos sin su consentimiento. Un análisis de un investigador anónimo revela que en 2023 se subieron más de 113,000 videos de este tipo a internet, lo que representa un aumento del 54% en comparación con el año anterior.
Esta tendencia inquietante pone de manifiesto el grave impacto que pueden tener los deepfakes en la privacidad y la reputación de las personas.Además de la pornografía, los deepfakes también son utilizados en guerras informativas y campañas de propaganda para manipular la opinión pública. Estos contenidos falsos pueden ser particularmente destructivos durante eventos críticos como elecciones o conflictos bélicos, donde la desinformación puede polarizar comunidades y dañar la reputación de figuras públicas y naciones.
Las estafas románticas y la suplantación de identidad mediante deepfakes de voz son otros ejemplos de cómo esta tecnología se usa para engañar y manipular a las personas.Para protegerse de los riesgos asociados con el deepfake, Sumsub recomienda varias medidas preventivas. Estas incluyen ser escéptico ante acercamientos inesperados en línea, verificar la autenticidad de llamadas o mensajes de video, y examinar cuidadosamente las imágenes en busca de inconsistencias. También se aconseja limitar el uso de fotos personales en línea y revisar los términos de aplicaciones de inteligencia artificial para entender el uso que se dará a las imágenes. La concienciación y la precaución son clave para navegar un mundo donde la realidad puede ser distorsionada por la tecnología.