Pedro Páramo se estrenará en Netflix este 6 de noviembre

MV5BODU2NDBmYjEtNzYwNy00Y2U3LTlhZGYtZTI4YTIxMTNmMzVhXkEyXkFqcGc._V1_FMjpg_UX1000_.jpg

Desde hace tiempo, se había anunciado la esperada adaptación de la famosa novela Pedro Páramo, escrita por Juan Rulfo, como parte de la campaña Que México se vea de Netflix. La apuesta de la plataforma de streaming por contenidos mexicanos ha sido clara, pero muchos aún esperábamos más detalles sobre una de las adaptaciones más anticipadas en México en la actual "era del streaming", que promete traer de vuelta al enigmático pueblo de Comala.

Aunque no es la primera vez que Pedro Páramo llega al cine, las expectativas para esta nueva versión de Netflix son altas. Recordemos que en 1967, la adaptación dirigida por Carlos Velo, protagonizada por Ignacio López Tarso, recibió críticas mixtas tanto de la prensa especializada como de los propios realizadores. Más tarde, en 1977, la versión de José Bolaños, que se estrenó en los cines, obtuvo tres Premios Ariel. Dado que la obra de Rulfo es un referente del realismo mágico, es comprensible el interés por ver cómo se enfrenta esta nueva adaptación. La película se estrenará globalmente en Netflix el 6 de noviembre de 2024, después de su presentación oficial en el Festival de Cine de Toronto, el 5 de septiembre. También fue proyectada en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2024, donde el elenco estuvo presente.

A continuación, te compartimos el reparto de la película y los personajes que interpretan:

  • Manuel García Rulfo como Pedro Páramo
  • Tenoch Huerta como Juan Preciado
  • Ilse Salas como Susana San Juan
  • Dolores Heredia como Eduviges Dyada
  • Noé Hernández como Abundio Martínez
  • Giovanna Zacarías como Dorotea
  • Gabriela Núñez como María Dyada
  • Ari Brickman como Bartolomé San Juan
  • Roberto Sosa como Padre Rentería
  • Santiago Colores como Miguel Páramo
  • Héctor Kotsifakis como Fulgor Sedano

Esta adaptación representa un importante hito en la historia del cine mexicano, con una producción que se espera dé nueva vida a uno de los relatos más emblemáticos de la literatura latinoamericana.